El Primer Paso de la Visa-U: La Certificacion

Si eres víctima de un crimen en los Estado Unidos, es posible que seas elegible para aplicar para la Visa-U. La Visa-U puede resultar en un estatus de inmigración temporal incluyendo un permiso de trabajo, un estatus de inmigración temporal para ciertos miembros de la familia de la víctima y/o la residencia permanente en los Estados Unidos.

El primer paso en obtener la Visa-U es recibir la Certificación de la Visa-U.
Abajo hay cinco pistas para obtener la firma en la certificación de la Visa U.

 
beverage-cafe-coffee-604897.jpg
 

1. ¿La victima de cualquier crimen puede calificar para la Visa-U?

No. Para obtener la firma de la certificación de la Visa- U, la víctima tuvo que ser víctima de un crimen específico que califica para la Visa U. Actualmente, algunos de los crimines que califican son: violencia doméstica, asalto, secuestra, violación, y asalto sexual. Estos son solo algunos de los crímenes, por eso es importante hablar con una abogada para ver si tu situación o el crimen de la cual fuiste victima califica para la Visa-U.

2. ¿Qué pasa si fui la víctima de un crimen que ocurrió hace mucho tiempo?

No hay un requisito que un individual tuvo que ser víctima de un crimen reciente. Con total que la víctima  fue víctima de un crimen que califica, hay un reporte policial sobre el incidente, y que la víctima asistió y coopero con la investigación es probable que sea elegible.

3. ¿Qué pasa si no reporte el crimen a la policía?

Para ser elegible para la certificación de la Visa-U, el crimen tiene que ser reportada. Si el crimen no fue reportado, aún es posible reportar el crimen después de que ocurrió. Deberías consultar con una abogada para determinar si para su caso en particular sería buena idea reportar el crimen de la cual fuiste víctima.

4. ¿Quién Firma la Certificación de la Visa-U?

Las siguientes autoridades son elegibles para firmar la certificación de la visa u:

  • Cualquiera agencia de ejecución legal federal, estatal o local (incluyendo fiscales y jueces) que tengan la responsabilidad para la detección, investigación, prosecución, o sentencia de un crimen que califica
     
  • Si más de un agencia está involucrada en el caso, cualquiera de ellos puede firmar la certificación para la Visa-U.
     
  • Las autoridades con jurisdicción de investigación criminal como el Servicio  de Protección Infantil, la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo y el Departamento de Trabajo también pueden completar la certificación.

5. ¿Que busca el certificante para decidir firmar o no firmar el documento?

Los datos que busca un certificante son; si la personal fue víctima de un crimen que califica para la Visa-U, tienen información sobre el crimen, y de último si es probable que la víctima asistiera con la detección o investigación del crimen o la prosecución y sentencia del agresor.

¿Más Preguntas?

Coordine una cita para una consulta en nuestra oficina para descubrir si eres elegible para empezar el proceso de la Visa U. Nuestra oficina está localizada al: 200 University Avenue W., Suite 200, St. Paul, MN 55103. Se pude comunicar con nosotros al 651-771-0019.

Aquí Viene La Novia/Novio, Matrimonio en Minnesota Aprobado por ICE

¿Sabía que es posible casarse con su pareja mientras él/ella está detenido en ICE en Minnesota? El/La detenido/a, su abogado o alguien que actúe en su nombre pueden solicitar permiso de ICE para casarse. ICE puede aprobar o denegar la solicitud. ICE analizará los hechos individuales de cada solicitud antes de decidir si aprueba o rechaza una solicitud.

Marriage Blog.png

¿Cómo puede un detenido solicitar matrimonio?

La persona que actúa en nombre del detenido puede realizar una solicitud depositando la solicitud en 1 Federal Drive, Suite 1850, Fort Snelling, MN 55111 o por fax al (612) 843-8771. La solicitud debe ser por escrito y debe dirigirse al Oficial Eric O'Denius.

 

¿Qué debería indicar la solicitud?

La solicitud debe:

1. Específicamente expresar que el detenido es legalmente elegible para casarse en el estado donde se encuentra el detenido; e

2.  Incluir una afirmación por escrito del cónyuge deseado de su intención de casarse con el detenido.

La solicitud también debe incluir una copia de una licencia de matrimonio válida del Estado de Minnesota. Cada condado puede tener diferentes reglas para obtener una licencia de matrimonio. Hay reglas específicas que se deben seguir para las personas con antecedentes penales.

 

¿Quién pagará los gastos relacionados con el matrimonio?

El detenido o la persona que actúe en su nombre debe asumir los gastos de la boda. ICE no pagará ningún costo, como los costos de obtener una licencia de matrimonio o el costo de contratar a un funcionario para realizar el matrimonio.

 

¿ICE proporcionará un oficiante para realizar la boda?

No. El detenido, su abogado o alguien que actúe en nombre del detenido tendrán que hacer los arreglos para que un oficiante realice la boda.

 

¿Dónde seria la boda?

En la mayoría de los casos, el matrimonio tendrá lugar en 1 Federal Drive, Suite 1850, Fort Snelling, MN 55111.

 

¿Quién puede venir a la boda?

R: A discreción del Director de la Oficina, Peter Berg, las siguientes personas pueden estar presentes: dos testigos, un oficiante, el abogado y el intérprete.

 

¿Qué se puede traer a la boda?

Una licencia de matrimonio válida, una identificación y un anillo para el compañero no detenido. Todo lo que se le entregue al detenido se le quitará y se almacenará en su propiedad.

 

¿Podemos filmar la boda en video y tomar fotos?

No se permite grabar en video. A discreción del Director de la Oficina, se permite una fotografía.

 

¿Puedo besar a mi pareja en cualquier momento?

A discreción del oficial de ICE, a la pareja se le puede permitir un beso.

 

¿Mi pareja detenida y yo podemos elegir la fecha de la boda?

No. Una vez que la solicitud se envía al Director de la Oficina, la fecha se coordina con el oficial de ICE.

 

La solicitud de mi pareja detenida para casarse fue denegada. ¿Qué podemos hacer?

La persona que actúa en nombre del detenido puede solicitar al Director de la Oficina que reconsidere la denegación de la solicitud de matrimonio.

 

Las 10 Cosas Que Usted Debería Saber Sobre Cómo Pagar Fianza en Minnesota

¡Usted o alguien que conoce ha recibido una fianza - felicidades! Puede ser importante sacar a la persona detenida de la detención migratoria lo más rápido posible.

Sin embargo, descubrir cómo pagar la fianza es complicado. Incluido se encuentran las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre cómo pagar una fianza de inmigración, específicamente en Minnesota.

 
daytime-discussing-employees-1181562.jpg
 

1. ¿Quién Puede Pagar la Fianza?

Para pagar una fianza, la persona tiene que ser un residente permanente legal o ciudadano de los EE. UU. Se recomienda que lean inglés para leer el contrato de fianza.

 

2. ¿Alguien Puede Ayudarme a Pagar la Fianza?

Hay varias compañías que ayudan a pagar la fianza, y es probable que cobren una tarifa por este servicio. Es importante, con cualquiera de las compañías que podría contratar, asegurar que entiende los términos del acuerdo. Un ejemplo local es:

Vinculación Federal de Inmigración

612-388-1356 (Ciudades gemelas)

www.immigrationbonding.com

 

3. ¿Dónde Pago la Fianza?

La dirección en donde pagar una fianza en Minnesota es la siguiente:

Bishop Henry Whipple Federal Bldg.,
1 Federal Drive, Suite 1601
Fort Snelling, MN 55111

La oficina está abierta de lunes a viernes.

 

4. ¿Cuándo Puedo Pagar?

Ahora, la oficina de bonos está abierta desde las 7:30 a.m. hasta las 2:00 p.m. Se recomienda llegar a la oficina lo temprano posible, ya que el proceso de pago de una fianza puede tardar de 2 a 3 horas, a veces más.

 

5. ¿Qué Debería Llevar Conmigo?

Además de llevar el pago, la persona que paga la fianza debe traer una forma válida de identificación. Tiene que ser una identificación emitida por el gobierno, también debería llevar su tarjeta de seguro social. La persona que paga también debe saber la dirección de donde vivirá la persona detenida después de su libero.

 

6. ¿Como Puedo Pagar?

Las fianzas se deben pagar con un giro postal de una oficina postal de EE. UU. O con un cheque de caja. El giro bancario o el cheque de caja deben hacerse a nombre de "U.S.      Immigration and Customs Enforcement." No puede pagar con un cheque personal o giro   postal que no es de una oficina postal de los Estados Unidos. El pagador necesitará conocer el nombre completo de la persona detenida, así como su Número de extranjero ("A").

 

7. ¿Dónde se Libera a la Persona Detenida?

Cuando la fianza se paga y sea procesada, si la persona se encuentra en una cárcel local    (Sherburne, Carver, Freeborn), irá al Edificio Federal Bishop Henry Whipple en Fort Snelling, MN para ser liberado. Serán liberados en el mismo edificio donde pagas la fianza. Si la persona no se encuentra en una cárcel local, tendrá que comunicarse con Inmigración para averiguar dónde será liberada la persona detenida.

 

8. ¿Quién Puede Recoger a la Persona Detenida?

Debido a que la persona detenida será liberada en el Edificio Federal Bishop Henry           Whipple, que es un edificio federal y requiere una identificación emitida por el gobierno      para su ingreso, se recomienda que solo las personas con estatus legal recogen a la       persona detenida.

 

9. ¿Cuál Debería Ser Mi Siguiente Paso?

El pagador, y también la persona detenida, deben seguir las instrucciones del oficial de inmigración. La persona a ser liberada puede ser requerida para hacer ISAP. ISAP es una forma de monitoreo electrónico.

 

10. ¡Vea Cómo Podemos Ayudar!

Venga a nuestra oficina para descubrir sus posibles opciones de inmigración, o con cualquier otra pregunta que pueda tener sobre el proceso de inmigración. Nuestra oficina se encuentra en:

200 University Avenue West, Suite 200,
St. Paul, MN 55103.

Se puede comunicarse con nosotros por teléfono al: (651) 771-0019.